Informativo Telecartagena_La Ciudad de los Niños en MMM
Gracias a la red de bibliotecas municipales de Cartagena y a Cartagena Piensa, compartimos una serie de talleres con los niños: La Ciudad de los Niños. La mayor parte de las actividades, diseñadas junto a Hayat Nuraydin -Fundadora y directora de Hayat’s Chocolate Factory- han girado en torno a la arquitectura como experiencia sensorial y no únicamente visual.
Formulamos la metáfora de la ciudad como un cuerpo que crece; la casa como un cuerpo que interactúa con el entorno. Esta percepción les invita a conectarse con la forma, no sólo de las estructuras animales o vegetales; también de la arquitectura y el urbanismo, para ir descubriendo sus raíces biológicas y su vínculo con el planeta que la sustenta.
La arquitectura es, ante todo, cuerpo. Un cuerpo que nos contiene y nos protege. En sus espacios nos acoge y experimentamos sensaciones. Nuestros cuerpos son sensores que se activan al relacionarse con el entorno vital que nos envuelve.
Escuchando a los niños – una fuente inagotable de ideas – representamos la casa como un cuerpo humano habitado que nos permite desplegar las funciones vitales fuera de los límites que generalmente nos impone lo construido, cuando está desconectado de los procesos naturales. Ellos continúan con los dibujos.
Que sepamos, no existe ninguna manera de proyectar ciudades sostenibles que no incluya las necesidades de los niños en sus procesos de transformación. Únicamente si contamos con ellos, si aprendemos a escucharlos, iremos transitando hacia sociedades más sensibles, saludables y respetuosas con la Vida
En la imagen: una niña, sumergida bajo los pliegues de los techos y las paredes de la galería, navega descubriendo resonancias con su propio mundo. El paso de la ciudad de los adultos a La Ciudad de Los Niños es tan fluido que cualquier niño podría darse cuenta de que estas “dos ciudades” son la misma: una ciudad que respeta la infancia y ofrece oportunidades de juego y apropiación a los más pequeños. UNA CIUDAD QUE LES ESCUCHA.
En este proyecto contamos con la colaboración de:
El artista Adonis Kopsacheilis_Mi cuerpo mi casa
Elisa Gambuzzi_Mi primera casa
Daniela Masia_Vida y los monstruos grises
Alejandro Martínez_La ciudad con que soñamos